Esta playa se encuentra en la franja costera que va desde el arroyo El
Potrero unos 2 km hacia el este a la altura del "km 115,5" de la ruta 10. La
playa dista a pocos minutos de importantes centros turísticos como son Punta
del Este y Piriápolis y de la capital del departamento Maldonado.
La zona cuenta con mucha vegetación en donde predominan los pinos. También
sobre la desembocadura del arroyo hay gran variedad de aves silvestres donde
se puede resaltar la presencia de cisnes de cuello negro, garzas, cigüeñas,
patos de diferentes especies etc..
Esta playa fue inaugurada como playa naturista por el municipio de Maldonado
y el Ministerio de turismo en el año 2000, pero ya se practicaba el nudismo
desde la decada de 1960. Hoy día es una de las playas más concurridas en la
temporada de verano.
A la playa concurren gente te todas las edades desde niños hasta adultos
mayores y se caracteriza por el respeto reinante donde la mayoría se ubica
en el rol que ha elegido para su vida sin discriminación alguna.
El Clima
El clima de la zona es templado de cuatro estaciones, y debido a los cambios
climáticos de los últimos tiempos se dan ocasionalmente temperaturas de
máximas de 25º en invierno.
¿Cómo llegar?
Se puede llegar en avión, la playa se encuentra a sólo 5 min. del Aeropuerto
Internacional de Laguna del Sauce.
También por carretera, en auto u ómnibus desde los países limítrofes:
Argentina y Brasil.
Y cruzar el Río de la Plata en barco desde Argentina.
Lugares cercanos
Punta Ballena
La península de Punta Ballena, que se ingresa por la ruta 10 a la altura del
km 119,5, ofrece un magnífico espectáculo de playas, mar, bosques y cerros.
Las playas de Portezuelo, resguardadas del viento, son famosas por las
puestas de sol que, tras la tranquilidad del mar, ofrecen un magnífico
espectáculo al que los turistas acuden puntualmente.
Laguna del Sauce
En la laguna del Sauce desemboca el arroyo Pan de Azúcar. Esta laguna es la
más profunda de las lagunas litorales y sus aguas dulces están separadas del
estuario del Plata por una franja de médanos altos, desaguando por el arroyo
del Potrero. Este último fue represado para fijar el nivel del agua y
permitir la operación de hidroaviones de la Base Militar Capitán Curbelo. En
la zona se localiza también el Aeropuerto Internacional de Punta del Este.
Que es la principal entrada aérea de la zona.
Fuente


|